Title
Authors
Abstract
El VIH /sida sigue siendo uno de los agentes infecciosos más mortíferos del mundo: en los últimos decenios ha cobrado más de 30 millones de vidas.
La educación en la prevención es imprescindible, para dotar a los jóvenes de conocimiento, y herramientas que les permitan asumir responsabilidad sobre su vida sexual. Las infecciones de transmisión sexual, embarazos no planificados provocan la ruptura de proyectos de vida a consecuencia de estas situaciones. Realizamos evaluación inicial. Intervención educativa combinando trabajo grupal e interpersonal, transmisión de videos, sesiones de reflexión y dinámicas participativas respecto a temas en comunicación familiar, sexualidad en el adolescente, embarazo temprano y enfermedades de transmisión sexual. Se incluyeron adolescentes y jóvenes de uno y otro género, con edades entre 14 y 25 años, que asistían a las secundarias y cursos de superación de adultos del municipio Boyeros. El rango de edad fue de 14 a 26 años, con predominio del sexo femenino; 65 alumnos de (9no grado). 60 de los cursos de superación de adultos. Se pudo constatar bajos conocimientos y poca percepción de riesgo en estos grupos. Capacitamos en temas sobre ITS, Cambio de comportamiento, vulnerabilidad entre otros. Hubo una modificación significativa del conocimiento luego de la intervención educativa lo cual fue evaluado con pre test y pos test.